La Guía Definitiva para Dominar los Flujos y Dejar que tu WhatsApp Trabaje Solo 🚀

miniatura de artículo Flujos de Ya!CRM

Compartir:

Tabla de contenido

¡Qué onda! Soy Jhon, y si estás aquí, es porque seguro estás hasta el copete de responder los mismos «hola, info, precio» una y otra vez. ¡Te entiendo! A veces uno siente que es un disco rayado. Pero, ¿y si te digo que hay una forma de poner tu WhatsApp en piloto automático para que capture y guíe a tus clientes mientras tú te tomas un café?

Pues sí, existe. Y se llama Flujos.

Olvídate de los códigos complicados y de los programadores que hablan en otro idioma. Esto es para nosotros, los mortales. Vamos a desglosar esta maravilla paso a paso para que hoy mismo dejes tu primer robotcito trabajando. ¡Al lío!

Paso 1: ¿Qué Rayos son los Flujos? 🤖

Imagínate que los Flujos son como un mapa del tesoro que tú dibujas para tus clientes. Es una herramienta dentro de YaCRM que te permite crear conversaciones automáticas usando un sistema súper visual. Piensa en ello como armar un LEGO: agarras una pieza, la conectas con otra y ¡PUM!, tienes algo increíble.

Básicamente, son la evolución de los chatbots arrastrar y soltar.

¿Cómo llego a esa maravilla?

  1. En tu panel de YaCRM, busca el cuarto botón del menú lateral. Sí, ese que dice «Flujos». Dale clic sin miedo.
  2. Verás un aviso que dice «Beta». ¡No te asustes! Significa que es una herramienta tan nueva y brutal que todavía la estamos puliendo. Es como tener acceso VIP a lo último de lo último. A veces puede tener sus cositas, pero es perfectamente funcional.

Paso 2: A Construir: Tu Lienzo para los Chatbots Arrastrar y Soltar 🎨

Ok, ya entraste. ¿Qué ves? Un lienzo en blanco que te mira fijamente, ¿verdad? Ese espacio sagrado es donde tus ideas se convierten en conversaciones automáticas que trabajan por ti las 24/7.

Solo tienes que darle al botón de «Crear nuevo flujo» y la magia comienza. Es tu patio de juegos. Similares a los seguimientos.

Paso 3: Los Bloques, tus Compinches en estos Flujos de Bloques para WhatsApp ✅

Los bloques son las acciones que tu bot va a realizar. Son tus ladrillos. En mi experiencia, entender esto es el 90% del trabajo.

  • Enviar Texto: Lo más básico. Mandas un mensaje y ya. ¡Fácil!
  • Enviar Imagen, Video, Audio, Documento: Para mostrar tu producto, mandar un catálogo en PDF, lo que se te ocurra.
  • Enviar Lista: ¡Atento aquí! Esta es la joya de la corona. Te permite crear un menú con botones. Con esto guías al cliente de la manita para que elija lo que quiere. Créeme, el bloque de «Lista» es el MVP aquí, el que te saca de apuros. ¡Uf!

Paso 4: El Disparador: ¿Cuándo Empieza la Magia de tus Flujos? 💥

El disparador es el botón de «ON». Es la condición que activa todo el zafarrancho. Si configuras esto mal, tu flujo puede ser un fantasma o un spammer profesional. ¡Cuidado!

Estos son los tipos de disparadores que tenemos:

  • Cuando se recibe un mensaje: Se activa con CUALQUIER cosa que te escriban. Ideal para hacer pruebas, pero no lo dejes así para siempre o tu bot saludará hasta a tu tía.
  • Cuando el mensaje contiene palabras claves: Si el cliente escribe «precio», «info», «ayuda», el flujo se activa. Mucho más inteligente.
  • Cuando es el primer mensaje del día: Perfecto para un saludo matutino o si no te han escrito en 24 horas.
  • Primer mensaje del cliente (en la historia): ¡Esta es ORO PURO! El flujo solo se activa con gente nueva, que nunca te ha escrito. ¿Haces campañas en Facebook o Instagram? Pues usas este disparador para darles una bienvenida personalizada sin molestar a tus clientes de toda la vida. ¡Una genialidad!

¿Genial? Más bien… ¡necesario!

Paso 5: Conectando Todo: La Lógica detrás de los Flujos de Bloques para WhatsApp 🧠

Aquí es donde te pones el sombrero de director de orquesta. Cada bloque tiene puntitos para conectarlos.

  • La flecha azul (conexión inmediata): Unes el bloque A con el B y, tan pronto termine A, empieza B. Inmediato.
  • La conexión por botón: En los bloques de «Lista», cada botón tiene su propia salida. Así, si el cliente elige «Zapatos», sigue un camino, pero si elige «Relojes», sigue otro completamente distinto.

Esto me recuerda a los libros de «Elige tu propia aventura», ¿te acuerdas? Pues es lo mismo, pero para vender más. Una locura.

Paso 6: Caso de Estudio 1: El Flujo Sencillo (Jhon Shoes) 👟

Para que lo veas claro, te cuento un ejemplo. Hice un flujo de bloques para WhatsApp para una zapatería ficticia, «John Shoes».

  1. Disparador: «Cuando se recibe un mensaje» (para la prueba).
  2. Bloque 1 (Texto): Un saludo: «¡Hola! Bienvenido a John Shoes».
  3. Bloque 2 (Lista): Pregunta: «¿Qué buscas hoy?» con dos botones: «Zapatos de hombre» y «Tacones de mujer».
  4. Caminos: Si pican en «Zapatos de hombre», les manda una foto de unos zapatos con el precio. Si pican en «Tacones», les manda la foto de los tacones.

Simple, directo y funciona. ¡Bam! El cliente ya está viendo el producto sin que yo moviera un solo dedo.

Paso 7: Caso de Estudio 2: El Flujo PRO con Chatbots Arrastrar y Soltar (La Boutique de Jhon) 💎

Aquí me puse más creativo. Un flujo para una boutique de lujo llamada «John Walker» que vende zapatos y relojes para caballero.

  1. Disparador: «Primer mensaje del cliente». ¡Solo para los nuevos!
  2. Menú Principal (Lista): Dos opciones: «Zapatos» o «Relojes».
  3. Sub-Menú (si elige «Zapatos»): Otra lista que pregunta: «¿Qué color prefieres?», con botones para «Marrones» o «Negros».
  4. Carrusel de Productos: Si elige «Marrones», el flujo le envía TRES FOTOS SEGUIDAS, cada una con un modelo de zapato marrón y su precio. ¡Como un mini-catálogo interactivo!
  5. Cierre (Lista): Al final, le pregunta: «¿Cuál de estos tres modelos te interesa más?» y le da los botones con los nombres de los zapatos.
  6. Mensaje Final (Texto): Cuando el cliente elige uno, el bot se despide: «Excelente elección. Un asesor se comunicará contigo para los detalles».

Y ahí es cuando entras tú, a cerrar la venta con un cliente que ya sabe lo que quiere. El bot hizo todo el trabajo sucio. ¡Maldición, es que es demasiado bueno! Esa sensación de que todo funciona es como el olor a lluvia en tierra seca. Refrescante.

Paso 8: Reglas PRO para tus Flujos de Bloques para WhatsApp 🚀

Por si fuera poco, abajo tienes reglas para ponerte en modo DIOS:

  • Programar por horario: Para que el bot solo responda de 9 a 5 y no a las 3 AM.
  • No responder si ya estás hablando: Si tú agarras la conversación, el bot se calla. ¡Educado el muchacho!
  • Excluir clientes: ¿No quieres que el bot le hable a tus clientes VIP? Los excluyes por una etiqueta y listo.

Paso 9: ¡A Probar se ha Dicho! Activa tus Flujos y Mira el Show 🎬

Antes de lanzar tu creación al mundo, tienes que probarlo.

  • Simular Flujo: Hay un botón para simularlo dentro de YaCRM. Es rápido y ves si algo se rompió.
  • Prueba Real: Activa el flujo con el interruptor de arriba a la derecha y escríbete desde otro teléfono. ¡Vive la experiencia!

¡OJO, MUCHO OJO! Los menús con botones (los bloques de «Lista») solo se ven en el celular. En WhatsApp Web no aparecen. Es una cosa de WhatsApp, no nuestra. Así que avísale a tus clientes o pruébalo siempre desde un móvil.

Y eso es todo, amigo. Ya tienes el poder. Ahora te toca a ti empezar a construir. Deja de ser un esclavo del «info, por favor» y convierte tu WhatsApp en una máquina de ventas. ¡Ahora a romperla!

Newsletter Ya!CRM

Descubre las estrategias avanzadas de marketing digital, automatización y ventas que están revolucionando el mercado.

Obtén Ya!CRM Turbo

Vamos a grano. ¿Quieres que a tu negocio le vaya bien? Agenda una cita con nosotros. Escucharemos tu caso, y te diremos como solucionarlo. O prefieres que tu negocio quede estancado?

Soluciones a partir de: US$ 69/mes

Nuestra asesoría gratuita acaba en:

30:00
Quiero la asesoría Ya!

Nuestras califaciones en Google

4.6 / 5